viernes, 29 de noviembre de 2013

Arranca hoy en Paterna la recogida de juguetes con una gala musical solidaria

El Auditorio Antonio Cabeza de Paterna acoge hoy una gala muy especial que surge de la colaboración entre Ayuntamiento, asociaciones, artistas y vecinos a nivel particular. El acto forma parta de la campaña de recogida solidaria de juguetes de cara a las próximas navidades y consistirá en una serie de actuaciones musicales y otras manifestaciones artísticas. El cartel lo componen Los Queeners, Los Románticos, Cotton Brothers, Asociación Juvenil Cultural, Actuación Flamenca, Asociación de Mujeres Africanas de Paterna, Tony Fuente, Grupo Social, Rincón del Arte, Emilio Solo y los Roqueros junto a Yaco Lara, Mara y Grupo Músico Vocal del CEAM de Paterna.

Diversos colectivos vecinales como la Asociación Paterna te da la Mano, Asociación Mujeres Africanas, AA.VV. Grupos de la Merced y Junta de Barrio de Santa Rita colaboran con el Ayuntamiento, así como las asociaciones de comerciantes Multipaterna y Paterna Unió de Comerç y las Asociaciones de Empresarios Asivalco, Parque Tecnológico, Táctica, L’Andana y Parc Científic.



La concejala responsable de la campaña, Sara Álvaro, ha querido agradecer la “labor desinteresada de todos los artistas, así como de los vecinos y colectivos que demostrando una gran solidaridad se han unido a esta iniciativa”.
Los colectivos participantes desean un año más lograr la participación solidaria de todos los niños y ciudadanos de Paterna con la donación de juguetes. Por este motivo y como otros años se ha hecho especial hincapié en la participación de los colegios, aunque también colectivos de empresarios y todo tipo de asociaciones sociales y culturales. Los impulsores recuerdan que “no se trata de limpiar nuestra casa y trasteros con juguetes usados con los que ya no juegan nuestros hijos, sino más bien de ser solidarios y altruistas con otros niños necesitados”.

Por este motivo se solicita que los juguetes se encuentren en buen estado de conservación, a ser posible que no sean eléctricos, y mejor que sean juguetes educativos que contribuyan a estimular cualquier aspecto del desarrollo infantil. Además de poder llevar estos juguetes a la gala solidaria de mañana viernes, cualquier otro día pueden ser entregados en los centros municipales de La Canyada, Terramelar, Valterna y La Coma, así como el centro polivalente Valentín Hernáez de Santa Rita en el casco urbano. También están colaborando las Asociaciones de los Polígonos Empresariales en cuyas sedes se pueden entregar también los juguetes.

Alfa inmobiliaria Paterna 2013

martes, 26 de noviembre de 2013

Estas casas podrían ser tu castillo

En cierto grado, todos los que tenemos casa propia la consideramos nuestro castillo, pero estas casas van un paso mas allá. Con paredes de piedra, torreones e incluso caseta de seguridad, estas casas encajarían en la Europa Medieval o incluso en una novela de Harry Potter.


Una casa cubierta de hiedra
A la venta: 5.5 millones de dólares


Este castillo es el más antiguo en el barrio, construido en 1892 por la conocidísima firma de arquitectos McKim, Mead & White, el castillo de 15.000 pies cuadrados se asienta en una finca de 18 acres en el upstate de Nueva York.

Estructura de cuento
A la venta: 8.85 millones de dolares


Según el listado, los primeros dueños de esta casa viajaron por toda Europa, coleccionando artefactos y materiales para incluir en su castillo costumizado. Construido en los años 20, la casa incluye columnas de Francia e Italia y un techo pintado de origen alemán. La propiedad tiene 275.5 acres, que incluyen estanques, prados y jardines.

Las torres de Idaho
A la venta:885.000 dólares


Los castillos en la Edad Media eran oscuras y con mucha corriente de aire. Esta residencia en Idaho sin embargo está impermeabilizado, aislado y tiene un núcleo de acero reforzado que hace de este castillo un lugar no solamente sólido como una piedra sino que además está libre de esas corrientes de aire típicas en los castillos de la época. El castillo tiene 4.200 pies cuadrados con cuatro habitaciones y cuatro baños.

Un castillo victoriano
A la venta: 695.000 dólares


Esta casa es conocida como la residencia moderna y antigua a la vez. Construido en 2002, la casa fue construida de hecho con planos elaborados por primera vez en 1885. Apodada "Castle Victorian", la residencia se asienta en 60 acres y tiene cuatro habitaciones, 2.5 baños y 3000 pies cuadrados de espacios comunes.

Estilo español
A la venta: 9.95 millones de dólares


Cúpulas de cobre rematan este castillo de estilo mediterráneo en Austin, Tejas. La casa está situada en una finca de 5.4 acres al lado del Resort Barton Creek, dándole así a los futuros dueños acceso a campos de golf, pistas de tenis, piscinas y spas. Construido en 2002, la casa ofrece paredes  y techos esmaltados a mano, suelos de piedra caliza y ventanas con marcos de caoba.

Alfa inmobiliaria Paterna 2013


jueves, 21 de noviembre de 2013

Elena Cortés plantea trabajos comunitarios para evitar desahucios en viviendas sociales

Si la semana pasada el vicepresidente de la Junta, Diego Valderas (IU), anunciaba que la Administración andaluza asegurará un mínimo de suministro de luz y de agua para los hogares más pobres, este lunes ha sido su compañera de gobierno y partido, Elena Cortés, quien puso el foco en los más necesitados. La consejera de Fomento y Vivienda ha anunciado que va a proponer que las personas que ocupan las 80.000 viviendas sociales de la Junta y que no puedan pagar el alquiler realicen trabajos para la comunidad, lo que afectaría al 10% de estos inquilinos, informa Efe. La consejera ha bautizado esta propuesta como “alquiler compensado” y la ha incluido en el plan andaluz de rehabilitación de la vivienda.
Tras apuntar que ya existen dos iniciativas piloto de esta propuesta —en Los Palacios (Sevilla) y en Pico Aneto (Córdoba)—, Cortés ha recordado que el parque público de viviendas de Andalucía es el más grande el país, con 80.000 casas repartidas en 550 municipios. Según ha explicado la consejera, el objetivo de la Junta con esta medida es conseguir que ninguna de las familias que viven en estas casas sea desahuciada “tras contraer un exceso de deudas”. Con esa iniciativa de trabajo comunitario también se pretende “dignificar lo público”, en palabras de la responsable.
                                        La consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés
Cortés ha defendido las medidas de su departamento, como la expropiación temporal de viviendas a los bancos, ya que buscan superar los problemas con “alternativas”. Además, ha insistido a los Ayuntamientos que bonifiquen hasta el 95% las cuotas del IBI, como permite la ley, para estas familias. "Si a la Iglesia y a otros elementos se les hace esta bonificación, por qué a las viviendas sociales no", pregunta.
Durante su intervención en un desayuno informativo de la tribuna Fórum Europa en Sevilla, Cortés ha señalado la rehabilitación de viviendas y las actuaciones para mejorar su eficiencia y energética como motores para reactivar la construcción. Ha animado al sector a “avanzar hacia un nuevo modelo basado en la rehabilitación, la eficiencia energética y la regeneración urbana”. Cortés ha apuntado que este auge no solo dejó consecuencias “terribles” para el empleo en Andalucía, con la destrucción de 215.000 de los 230.000 creados en esa época, sino también para el “paisaje urbanístico”, que acumula más de 700.000 viviendas vacías.
La consejera ha precisado que se ha hecho una evaluación energética a 30.000 casas y “salta a la vista que queda un inmenso trabajo por hacer”. También ha afirmado que gran parte del parque residencial andaluz está compuesto por edificios con más de 30 años de antigüedad y que el 60% se levantó antes de 1979, cuando se aprobó la primera norma de requerimientos energéticos. Además, ha precisado, el porcentaje de la rehabilitación en la región en relación con el total del sector de la construcción no llega al 30% frente al 41% de la media europea. Por ello, ha considerado que “carece del menor sentido priorizar la construcción para compraventa y cobra todo el sentido defender la rehabilitación, la eficiencia energética y el alquiler”, que en Andalucía, con un 16%, no alcanza la mitad que en Europa.
La consejera ha detallado que, en 2013, la inversión en rehabilitación en Andalucía impulsada por la consejería será de 80,8 millones de euros, de los que 55,6 son inversión pública. Indicó que esa inversión supone la intervención en 10.352 viviendas y la creación de 7.501 puestos de trabajo. (IU), anunciaba que la Administración andaluzaSi la semana pasada el vicepresidente de la Junta, Diego Valderas (IU), anunciaba que la Administración andaluza asegurará un mínimo de suministro de luz y de agua para los hogares más pobres, este lunes ha sido su compañera de gobierno y partido, Elena Cortés, quien puso el foco en los más necesitados. La consejera de Fomento y Vivienda ha anunciado que va a proponer que las personas que ocupan las 80.000 viviendas sociales de la Junta y que no puedan pagar el alquiler realicen trabajos para la comunidad, lo que afectaría al 10% de estos inquilinos, informa Efe. La consejera ha bautizado esta propuesta como “alquiler compensado” y la ha incluido en el plan andaluz de rehabilitación de la vivienda.
Tras apuntar que ya existen dos iniciativas piloto de esta propuesta —en Los Palacios (Sevilla) y en Pico Aneto (Córdoba)—, Cortés ha recordado que el parque público de viviendas de Andalucía es el más grande el país, con 80.000 casas repartidas en 550 municipios. Según ha explicado la consejera, el objetivo de la Junta con esta medida es conseguir que ninguna de las familias que viven en estas casas sea desahuciada “tras contraer un exceso de deudas”. Con esa iniciativa de trabajo comunitario también se pretende “dignificar lo público”, en palabras de la responsable.
Cortés ha defendido las medidas de su departamento, como la expropiación temporal de viviendas a los bancos, ya que buscan superar los problemas con “alternativas”. Además, ha insistido a los Ayuntamientos que bonifiquen hasta el 95% las cuotas del IBI, como permite la ley, para estas familias. "Si a la Iglesia y a otros elementos se les hace esta bonificación, por qué a las viviendas sociales no", pregunta.
Durante su intervención en un desayuno informativo de la tribuna Fórum Europa en Sevilla, Cortés ha señalado la rehabilitación de viviendas y las actuaciones para mejorar su eficiencia y energética como motores para reactivar la construcción. Ha animado al sector a “avanzar hacia un nuevo modelo basado en la rehabilitación, la eficiencia energética y la regeneración urbana”. Cortés ha apuntado que este auge no solo dejó consecuencias “terribles” para el empleo en Andalucía, con la destrucción de 215.000 de los 230.000 creados en esa época, sino también para el “paisaje urbanístico”, que acumula más de 700.000 viviendas vacías.
La consejera ha precisado que se ha hecho una evaluación energética a 30.000 casas y “salta a la vista que queda un inmenso trabajo por hacer”. También ha afirmado que gran parte del parque residencial andaluz está compuesto por edificios con más de 30 años de antigüedad y que el 60% se levantó antes de 1979, cuando se aprobó la primera norma de requerimientos energéticos. Además, ha precisado, el porcentaje de la rehabilitación en la región en relación con el total del sector de la construcción no llega al 30% frente al 41% de la media europea. Por ello, ha considerado que “carece del menor sentido priorizar la construcción para compraventa y cobra todo el sentido defender la rehabilitación, la eficiencia energética y el alquiler”, que en Andalucía, con un 16%, no alcanza la mitad que en Europa.
La consejera ha detallado que, en 2013, la inversión en rehabilitación en Andalucía impulsada por la consejería será de 80,8 millones de euros, de los que 55,6 son inversión pública. Indicó que esa inversión supone la intervención en 10.352 viviendas y la creación de 7.501 puestos de trabajo., este lunes ha sido su compañera de gobierno y partido, Elena Cortés, quien puso el foco en los más necesitados. La consejera de Fomento y Vivienda ha anunciado que va a proponer que las personas que ocupan las 80.000 viviendas sociales de la Junta y que no puedan pagar el alquiler realicen trabajos para la comunidad, lo que afectaría al 10% de estos inquilinos, informa Efe. La consejera ha bautizado esta propuesta como “alquiler compensado” y la ha incluido en el plan andaluz de rehabilitación de la vivienda.
Tras apuntar que ya existen dos iniciativas piloto de esta propuesta —en Los Palacios (Sevilla) y en Pico Aneto (Córdoba)—, Cortés ha recordado que el parque público de viviendas de Andalucía es el más grande el país, con 80.000 casas repartidas en 550 municipios. Según ha explicado la consejera, el objetivo de la Junta con esta medida es conseguir que ninguna de las familias que viven en estas casas sea desahuciada “tras contraer un exceso de deudas”. Con esa iniciativa de trabajo comunitario también se pretende “dignificar lo público”, en palabras de la responsable.
Cortés ha defendido las medidas de su departamento, como la expropiación temporal de viviendas a los bancos, ya que buscan superar los problemas con “alternativas”. Además, ha insistido a los Ayuntamientos que bonifiquen hasta el 95% las cuotas del IBI, como permite la ley, para estas familias. "Si a la Iglesia y a otros elementos se les hace esta bonificación, por qué a las viviendas sociales no", pregunta.
Durante su intervención en un desayuno informativo de la tribuna Fórum Europa en Sevilla, Cortés ha señalado la rehabilitación de viviendas y las actuaciones para mejorar su eficiencia y energética como motores para reactivar la construcción. Ha animado al sector a “avanzar hacia un nuevo modelo basado en la rehabilitación, la eficiencia energética y la regeneración urbana”. Cortés ha apuntado que este auge no solo dejó consecuencias “terribles” para el empleo en Andalucía, con la destrucción de 215.000 de los 230.000 creados en esa época, sino también para el “paisaje urbanístico”, que acumula más de 700.000 viviendas vacías.
La consejera ha precisado que se ha hecho una evaluación energética a 30.000 casas y “salta a la vista que queda un inmenso trabajo por hacer”. También ha afirmado que gran parte del parque residencial andaluz está compuesto por edificios con más de 30 años de antigüedad y que el 60% se levantó antes de 1979, cuando se aprobó la primera norma de requerimientos energéticos. Además, ha precisado, el porcentaje de la rehabilitación en la región en relación con el total del sector de la construcción no llega al 30% frente al 41% de la media europea. Por ello, ha considerado que “carece del menor sentido priorizar la construcción para compraventa y cobra todo el sentido defender la rehabilitación, la eficiencia energética y el alquiler”, que en Andalucía, con un 16%, no alcanza la mitad que en Europa.
La consejera ha detallado que, en 2013, la inversión en rehabilitación en Andalucía impulsada por la consejería será de 80,8 millones de euros, de los que 55,6 son inversión pública. Indicó que esa inversión supone la intervención en 10.352 viviendas y la creación de 7.501 puestos de trabajo.
Alfa inmobiliaria Paterna 2013

jueves, 14 de noviembre de 2013

Es puesto en marcha el proyecto "Dones" para apoyar a mujeres en riesgo de exclusión social

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Paterna tiene previsto adjudicar esta semana el contrato de asistencia técnica para el desarrollo del proyecto "Dones" a través del programa Clara desarrollado por el Instituto de la Mujer perteneciente al al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. El programa está dirigido a incrementar la empleabilidad y la participación social de las mujeres en situación o riesgo de exclusión con el objetivo de que las participantes avancen en su autonomía e independencia, mejorando sus expectativas y su calidad de vida. El Ayuntamiento de Paterna es un o de los ocho municipios españoles que desarrollará este proyecto durante el curso 2013-2014, junto a Puçol y Elche únicamente en la Comunitat Valenciana.
El programa se dirige a colectivos de mujeres víctimas de violencia de género, así como pertenecientes a minorías étnicas, inmigrantes, discapacitadas, mayores e 45 años sin titulación, responsables de núcleos familiares o entre otros que por sus circunstancias personales se hallan en riesgo de exclusión social. El programa se iniciará con una fase de motivación en la que se trabaja la autoestima, adquisición de habilidades sociales, autonomía personal y motivación para el empleo. A continuación se pasaría a una fase de información y orientación para la definición del perfil profesional, siendo su objetivo orientar a las participantes en la formulación de su proyecto profesional. La tercera fase o de Formación pretende proporcionar formación reglada y/o ocupacional, en función del perfil profesional de las participantes, orientándolas hacia huecos o demandas del mercado. Finalmente el programa termina en la fase de búsqueda de empleo, mediante actividades dirigidas a informar y asesorar en el proceso de inserción en el mercado de trabajo, bien por cuenta ajena o por cuenta propia. Asimismo, se llevan a cabo acciones de intermediación con las empresas locales.
En el programa está previsto establecer vías de colaboración con las diferentes entidades de la Comunitat que intervienen con mujeres en esta situación, tales como 'Fent Camí', la Asociación de Mujeres Monoparentales, la Asociación de Mujeres Africanas, la Asociación de Mujeres Empresarias, la Fundación Secretariado Gitano, el Patronato Francisco Esteve, la Asociación de Centros Especiales de Empleo de la Comunitat Valenciana y la Asociación de Paterna Ciudad de Empresas, que aglutina los cinco polígonos industriales del municipio. Además, se incidirá de manera especial en el barrio de La Coma, con un alto índice de marginalidad.
Para todo esto, el Ayuntamiento de Paterna destinará 5.000 euros de los 29.000 euros que serán necesarios para la implantación del plan. El resto correrá a cargo del Instituto de la Mujer, perteneciente al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
La teniente alcalde del área de Garantía Social y Empleo, Elena Martínez, indicó que "el Consistorio trabaja con todas las herramientas a su alcance para apoyar a los colectivos que más sufren en el municipio" y en este sentido agradeció que el Instituto de la Mujer haya valorado el proyecto presentado desde Paterna para poder poner en marcha esta iniciativa.
Alfa inmobiliaria Paterna 2013/www.alfapaterna.com

lunes, 11 de noviembre de 2013

El Ayuntamiento asesora 800 proyectos de emprendedores en 2013

La teniente alcalde de Garantía Social y Empleo ha destacado esta mañana durante la presentación de la VIII Edición del Día de la Persona Emprendedora que se celebrará el 19 de noviembre en Feria Valencia la labor realizada por el Consistorio para orientar y asesorar a vecinos con voluntad de poner en marcha nuevas iniciativas empresariales. La concejala ha indicado que el Servicio de Promoción Económica y Empleo ha atendido sólo en 2013 a más de 800 personas que han acudido para recibir orientación y asesoramiento sobre posibles proyectos.

Desde dicha área se ha puesto en marcha un nuevo portal del emprendedor que registra una media de 3.000 visitas mensuales, y se ha puesto en marcha la aplicación informática Viaplan para la realización de planes de viabilidad económico financieros personalizados para potenciales emprendedores. Otra de las medidas desarrolladas es la agilización de los procedimientos de tramitación para la creación de empresas, apostando por los servicios telemáticos como a través de la implantación de la Ventanilla Única y futura adhesión a Emprende en 3 para la tramitación telemática de licencias de apertura.

La concejala ha recordado que el vivero municipal de empresas, creado en 2009 con el objetivo de apoyar a empresas y autónomos en sus dos primeros años, registra una ocupación del 100%, habiendo albergado ya alrededor de medio centenar de proyectos emprendedores. Por otro lado, los convenios para facilitar la obtención de microcréditos con entidades bancarias han permitido a emprendedores obtener financiación a alrededor de 80 proyectos. En el pasado Pleno Municipal también se aprobó un convenio con la Florida Universitaria para que estudiantes de último curso de Administración y Dirección de Empresas de realicen prácticas en cooperativas de nueva creación en Paterna.

DÍA DE LA PERSONA EMPRENDEDORA EN FERIA VALENCIA

El Día de la Persona Emprendedora de la Comunitat Valenciana 2013 tendrá lugar el día 19 de noviembre en Feria Valencia. El objetivo, un año más es promover el espíritu emprendedor e innovador y acelerar la puesta en marcha de ideas empresariales o el crecimiento de las existentes. También potenciar las redes personales y profesionales entre emprendedores, inversores y entidades públicas y privadas de apoyo al emprendedor, aunar esfuerzos y voluntades entre las entidades valencianas que prestan servicios de apoyo a emprendedores y empresas y reconocer el talento emprendedor, así como remarcar la importancia de la cultura empresarial en la Comunitat.

Así lo ha remarcado esta mañana Jesús Casanova, director general del Centro Europeo de Empresas Innovadoras, impulsor de esta macro-jornada dirigida a emprendedores con ideas de negocio, pequeñas y medianas empresas innovadoras y las instituciones de apoyo a la iniciativa emprendedora. Se espera la presencia de alrededor de 7.000 visitantes a este evento en el que participan más de 80 empresas de reciente creación. Opciones de financiación para nuevos proyectos, área de presentación de nuevas iniciativas, toma de contacto entre empresarios y potenciales clientes son algunas de las oportunidades que ofrece este evento entre cientos de actividades.

Alfa inmobiliaria Paterna 2013

viernes, 8 de noviembre de 2013

Las mansiones mas estrafalarias de los famosos

Dicen el dinero no compra el buen gusto, ni el sentido común. Pero cuando estás podrido de dinero, uno puede ignorar todo tipo de refranes y avisos y dar rienda suelta a sus caprichos. Entre ellos, construir la casa de nuestros sueños, con todas las tonterías y horteradas que deseemos. ¡Somos ricos, no tenemos que responder ante nadie! Ni siquiera ante la suegra.
Aquí tenemos varios ejemplos de famosos que han plasmado en sus casas algunas ideas de lo más rocambolescas. Desde gente que instala un bar en cada habitación, como Britney Spears, a  la posibilidad de aparcar el avión privado en la puerta de casa, como John Travolta.  Por no hablar de la obsesión de Celine Dion de crear su parques acuático privado que amenazan la sostenibilidad de la región.. “No nos dejan ni divertirnos”, pensará ella, pero es que lo suyo tiene delito. Literalmente: las multas se le acumulan. 

La casa aeropuerto de John Travolta
Hay dos clases de usuarios de aviones privados: los losers que van al aeropuerto a coger el avión y los que aparcan el avión en el porche de casa. John Travolta es de los segundos. El protagonista de ‘Fiebre del sábado noche’ erigió en Florida una vivienda inspirada en los aeropuertos de la década de los 50. Travolta es piloto de avión y propietario, no de una, sino de cuatro aeronaves -un Gulfstream II, un DC3 Dakota, un Lockheed Constellation y un Boeing 707- cada uno con su correspondiente porche en su casa-aeropuerto en Jumbolair, una “comunidad aeronáutica” en Florida (EEUU).

El megabar de Britney Spears
Dentro de lo que cabe no es la más exagerada, puesto que “apenas” dispone de 7 habitaciones y 7 cuartos de baño, además de varias salas con diferentes usos. Eso sí: todas y cada una de las habitaciones dispone de su propio bar, con barra incluida. Hasta aquella en la que duerme. De hecho, Britney ordenó sustituir la pista de tenis por… sí: un bar para tomar sus copazos al ladito de la piscina. La mansión se puso a la venta, sin demasiado interés para los compradores: estaba, por así decirlo, “demasiado personalizada”.


Neverland el país de nunca jamás de Michael Jackson

La famosísima “tierra de nunca jamás” de Jackson era un lugar donde seguir apelando al niño que todos llevamos dentro (unos más que otros). Disponía de todo un parque de atracciones privado: norias, tiovivos, coches de choque, montañas rusas y hasta un zoo privado para compartir con sus amiguitos. Su destino está aún en el aire: los hijos de Jackson quieren comprarlo, y el estado, convertirlo en un parque temático que cualquiera podría visitar.



La mansión hortera de Cristina Aguilera

Nos encanta la (ex)-casa de Cristina Aguilera: es complicado encontrar un hogar de famoso o no, decorado con peor gusto. Por un lado, tenemos las diferentes estancias absolutamente abarrotadas de cachivaches. Por otro, tenemos cosas como poner una cocina en el dormitorio principal o máquinas recreativas al lado de la chimenea. Todas las habitaciones están sobrecargadas de trastos y repletas de colores chillones y horteras. ¿Reflejo de la música de la artista?



La tecno-casa de Bill Gates

La casa de Gates corresponde con lo que hace para vivir. Cada residente o invitado es equipado con su propio chip: cada vez que entramos en una habitación, se accede a la información que hemos depositado en él y la temperatura sube y baja según nuestra preferencia. Además, la música nos sigue al llegar a cada estancia: hay altavoces ocultos detrás del empapelado de cada pared que se activan y desactivan a nuestro paso. No esperábamos menos de este gurú de la tecnología.



La mansión post-apocalíptica de Donald Trump

La casa de uno de los mayores millonarios del mundo tiene lo esperado: 126 habitaciones, una gigantesca sala de baile… Y también algo inesperado: Tres refugios anti-atómicos. Teniendo en cuenta que cuenta con dos casas para invitados, queda claro que quería garantizar la seguridad de sus hipotéticos huéspedes ante un ataque preventivo de la URSS. O tener alguno cerca en cualquier lugar de la parcela.



Alfa inmobiliaria Paterna 2013


martes, 5 de noviembre de 2013

Como competir contra un comprador con efectivo


En la mayoría de los mercados inmobiliarios a día de hoy uno de los temas candentes son los compradores en efectivo o lo que conocemos como “cash”. Estos compradores tienen una reputación de hacer bajar mucho los precios de la vivienda y de “robar” casas a otros compradores simplemente porque alguien con efectivo no necesita ningún tipo de préstamo. Los compradores que deben apoyarse en un crédito se sienten intimidados, parece que se encuentran en una situación donde tienen todas las de perder. Asumen que si necesitan un préstamo no pueden competir.
La verdad es, que alguien que compre una casa a crédito todavía puede competir con estos otros compradores y ganar. ¿Tienes el 20% del pago inicial? ¿Tienes empleo? ¿Tienes ahorros a parte del 20% de entrada? ¿Tienes pocas o ningunas deudas? ¿Tienes un buen crédito? Si es así, tu oferta para la compra puede ser una buena baza ante los compradores en efectivo. A continuación os mostramos lo que necesitáis para competir ante los compradores con efectivo.

-          Estructura tu oferta como si fuese la mejor opción
Pide a tu acreedor que te escriba no solo una carta de pre-aceptación sino que verifique en ella que eres un comprador cualificado. Haz que tu agente inmobiliario le dé al vendedor información sobre ti junto con la oferta (por supuesto si estás de acuerdo en esto).

-          Acorta el préstamo y el tiempo de valoración de las contingencias
Pregunta a tu acreedor cómo de rápida puede ser enviada la tasación de la propiedad y cuánto tiempo tardará en responder.

-          Pide una pre-tasación
Esto puede no ser sencillo con un banco grande, pero los pequeños, los prestamistas o los corredores de hipotecas pueden tener la tasación mucho antes, simplemente al mismo tiempo que haces la oferta por escrito, dile al vendedor que la tasación ha sido ya requerida para adelantar en el papeleo.

-          Paga un poco más
Pagar más dinero para rebatir una oferta en efectivo puede parecer incomprensible pero los compradores en efectivo a menudo esperan una rebaja en el precio simplemente porque tienen el dinero en la mano. Como resultado, los compradores en efectivo suelen hacer una oferta a la baja. Para aumentar tus posibilidades supera siempre la oferta.

-          Haz que el vendedor te conozca
Algunos compradores escriben “cartas de amor” a los vendedores esperando a tocarles en su lado sentimental. ¿Esto funciona? A veces. Si estás compitiendo con un comprador en efectivo, especialmente con aquellos que lo hacen por inversión para luego alquilar la casa tocar la parte personal puede ayudar en algunas ocasiones.

Como hemos comentado esto a veces puede funcionar, pero no siempre, lo más importante es que tú y tu agente os mováis rápido, seáis realistas también para luego no llevarnos mayores decepciones y que pongáis todas vuestras cartas sobre la mesa. ¿Y quién sabe? Quizás, la balanza se incline hacia tu lado.

Alfa inmobiliaria Paterna 2013
Fuente: www.zillow.com