jueves, 23 de enero de 2014

Los compradores de viviendas aún pueden exigir rebajas de hasta el 30%

Un informe elaborado por la red alfa inmobiliaria revela que el gran stock de viviendas sin vender, la falta de financiación, el paro, las dificultades en el mercado laboral y la desaparición de las ayudas fiscales obligan a los propietarios a aceptar rebajas que se mueven entre el 20% y el 30%. la firma matiza que esto no supone que todos los pisos estén sobrevalorados en ese porcentaje “sino que es necesario ser agresivo en el precio si necesitamos vender”
ante este panorama alfa inmobiliaria recomienda a los propietarios que quiera dar salida a su vivienda que aprovechen las oportunidades de venta que surjan, “aceptando negociaciones que puedan rebajar el precio actual hasta en un 20% o 30% adicional”
la compañía indica que puede sonar “excesivo” que, tras la caída registrada en los precios de la vivienda próximas al 45% desde el año 2007, aún sea posible pedir una rebaja en estos porcentajes. no obstante, indica que si la cuestión es vender, “mejor ahora que más tarde, sobre todo teniendo en cuenta los estudios que prevén que la caída puede continuar hasta 2017”
“en 2007, tan solo eran necesarias un par de semanas para vender un piso. hoy, el plazo medio ronda los 465 días. ante esta situación, no cabe la duda”, afirma jesús duque, vice-presidente de alfa inmobiliaria. “es necesario asumir la realidad del mercado actual y analizar si realmente es el momento ideal para comprar, o para vender”, concluye
por último duque concluye dejarse asesorar por una agencia inmobiliaria experta y de confianza. “estas conocen bien los precios reales de venta en sus zonas de actuación y sabrán estimar objetivamente cual es el precio adecuado para cada propiedad e intermediar objetivamente en la negociación”, apostilla.
Alfa inmobiliaria Paterna 2014

No hay comentarios:

Publicar un comentario